CÓMO CREAR VÍDEOS CON TU MÓVIL
Programa detallado
Módulo 1 - La Era del Vídeo Móvil
Lección 1: ¡Bienvenidos y Bienvenidas!
Lección 2: Estructura del curso
Lección 3: Por qué hacer vídeo con móviles
Lección 4: ¿iOS o Android?
Lección 5: Cómo elegir tu próximo móvil
Lección 6: Práctica
Módulo 2 - Prepara la cámara de tu móvil
Lección 1: Resolución de vídeo
Lección 2: Fotogramas por segundo
Lección 3: Relación de aspecto
Lección 4: Formato y códec de vídeo
Lección 5: Múltiples lentes
Lección 6: Resumen: ajustes recomendados
Lección 7: Ajustes en un iPhone y en Android
Lección 8: Práctica
Módulo 3 - Trípodes y micrófonos
Lección 1:Trípodes y soportes para móviles
Lección 2: Tipos de micrófonos
Lección 3: Reviews de micrófonos
Lección 4: Cables, conectores y adaptadores
Lección 5: Patrón polar. Micros dinámicos y de condensador
Lección 6: Tests soportes y micrófonos
Lección 8: Práctica
Módulo 4 - Enfoque, exposición y balance de blancos
Lección 1: Rutina de ajustes antes de grabar
Lección 2: Ajuste y bloqueo de enfoque
Lección 3: Ajuste y bloqueo de la exposición
Lección 4: El balance de blancos
Lección 5: Práctica
Módulo 5 - Cómo grabar con la cámara nativa
Lección 1: Enfoque y exposición
Lección 2: Elección de cámaras
Lección 3: Grabación con cámara frontal
Lección 4: Cómo desenfocar el fondo. Efecto Bokeh
Lección 5: Grabar vídeos en formato cuadrado 1:1
Lección 4: Recorrido por cámaras nativas
Lección 5: Práctica
Módulo 6 - Cómo comportarte ante la cámara
Lección 1: Supera el miedo a la cámara
Lección 2: Lo que muestras: escalas y ángulos
Lección 3: Tu "interpretación" ante la cámara
Lección 4: Refuerza tu mensaje en la edición
Lección 5: Práctica
Módulo 7 - Cómo grabar a otra persona: el testimonio
Lección 1: Por qué debes grabar testimonios
Lección 2: Cómo tranquilizas a la persona que vas a grabar
Lección 3: Dónde y cómo sitúas al entrevistado
Lección 4: Cosas que debes pedir a tu entrevistado
Lección 5: Cosas que debes hacer como cámara
Lección 6: Práctica
Módulo 8 - Lenguaje audiovisual en grabación
Lección 1: La composición
Lección 2: Cóctel de escalas
Lección 3: Cóctel de ángulos
Lección 4: En movimiento
Lección 5: Práctica
Módulo 8 - Edición de vídeo con móviles
Lección 1: Pero, ¿qué es eso de editar?
Lección 2: Organízate antes de comenzar a editar
Lección 3: Sí pero... ¿por dónde empiezo a editar?
Lección 4: Lenguaje visual en edición
Lección 5: Las transiciones
Lección 6: El sonido en edición
Lección 7: Práctica
Módulo 10 - Cuenta una historia
Lección 1: Storytelling y copywriting
Lección 2: Recursos que pueden formar un vídeo
Lección 3: Guión a dos columnas: imágenes y significado
Lección 4: Guión a dos columnas: texto e imágenes
Lección 5: Planificar antes de grabar, planificar al compartir
Módulo 11 - Grabación de vídeo avanzada con FilmicPro (iOS y Android)
Introducción: Saludos de Neill Barham, creador de FilmicPro
Actual. Actualización de FilmicPro 6.1
Lección 1: FilmicPro v6
Lección 2: FilmicPro v6 – controles básicos
Lección 3: FilmicPro v6 – ajustes: resolución
Lección 4: FilmicPro v6 – ajustes: frame rate
Lección 5: FilmicPro v6 – ajustes: audio
Lección 6: FilmicPro v6 – ajustes: device (dispositivo)
Lección 7: FilmicPro v6 – ajustes: presets (preconfiguraciones)
Lección 8: FilmicPro v6 – ajustes: cms (claqueta)
Lección 9: FilmicPro v6 – ajustes: hardware
Lección 10: FilmicPro v6 – ajustes: sync y comunidad
Lección 11: FilmicPro v6 – ajustes: vista general y estabilizador (is)
Lección 12: FilmicPro v6 – ajustes: cámara, antorcha y guías
Lección 13: FilmicPro v6 y la cámara dual
Lección 14: FilmicPro v6 – histogramas
Lección 15: FilmicPro v6 – live analytics
Lección 16: FilmicPro v6 – control manual de exposición
Lección 17: FilmicPro v6 – control manual de enfoque y zoom
Lección 18: FilmicPro v6 – control de punto a punto
Lección 19: FilmicPro v6 – librería: metadatos
Lección 20: FilmicPro v6 – librería: reproductor
Lección 21: FilmicPro v6 – librería: selección de tomas
Lección 22: FilmicPro v6 – cinematographer kit
Lección 23: Para que te puede servir Filmic Remote
Lección 24: Cómo enlazar dos dispositivos con Filmic Remote y FilmicPro
Lección 25: Cómo acceder a los ajustes de grabación con Filmic Remote
Lección 26: Qué puedes hacer con FilmicPro desde un Apple Watch
Actual. Actualización FilmicPro v6.4.5
PDF: Ejercicio
Autoevaluación
Módulo 12 - Grabación de vídeo avanzada con Cinema FV-5 (Android)
Lección 1: Controles de grabación de Cinema FV-5
Lección 2: Configuración recomendada de Cinema FV-5
Lección 3: Configuración ajustes de vídeo de Cinema FV-5
Lección 4: Configuración ajustes de audio y visor Cinema FV-5
Lección 5: ¡Por fin: últimos ajustes y controles en Cinema FV-5!
Lección 6: Práctica con Cinema FV-5
Módulo 13 - Grabación de vídeo avanzada con Open Camera (Android)
Lección 1: Presentación Open Camera
Lección 2: Interfaz de pantalla Open Camera
Lección 3: Exposición Open Camera
Lección 4: Ajuste de enfoque Open Camera
Lección 5: Balance de blancos Open Camera
Lección 6: El zoom en Open Camera
Lección 7: Modo de escena en Open Camera
Lección 8: Menú emergente en Open Camera
Módulo 14 - Edición de vídeo con iMovie (iOS)
Lección 1: Conociendo iMovie
Lección 1 bis: Actualizaciones de iMovie
Lección 2: Recortar, dividir, borrar y recuperar en iMovie
Lección 3: Las transiciones en iMovie
Lección 4: Primera práctica con iMovie
Lección 5: Edita imágenes de recurso: superposiciones
Lección 6: Edita imágenes de recurso: separa el audio
Lección 7: Cómo poner títulos y filtros con iMovie
Lección 8: Reordena, gira, redimensiona, duplica, ralentiza, acelera, congela...
Lección 9: Cómo poner música con iMovie fácilmente
Lección 10: Cómo poner música con iMovie y mezclarla de forma manual
Lección 11: Cómo hacer vídeos con fotos en iMovie
Lección 12: Cómo mezclar fotos y vídeos con iMovie
Lección 13: Cómo añadir una voz en off con iMovie
Lección 14: Cómo hacer split de audio con iPad en iMovie
Lección 15: Cómo exportar, duplicar y compartir un proyecto en iMovie
Lección 16: Práctica final con iMovie
PDF: Ejercicio
Autoevaluación
Módulo 15 - Edición de vídeo con Kinemaster (Android e iOS)
Intro: Matthew Feinberg, desarrollador de Kinemaster, saluda a la escuela ;-)
Lección 1: Edición de vídeo Android
Lección 2: Primeros pasos con Kinemaster
Lección 3: la interfaz de Kinemaster (I)
Lección 4: La interfaz de Kinemaster (II)
Lección 5: Herramientas de Kinemaster
Lección 6: Recorta y reencuadra con Kinemaster
Lección 7: Las transiciones en Kinemaster
Lección 7-Bis: Cómo moverte por la Línea de Tiempos
Lección 8: Práctica básica con Kinemaster
Lección 9: Titulación básica con Kinemaster
Lección 10: Titulación avanzada con Kinemaster
Lección 11: Control de velocidad, rotación y espejo en Kinemaster
Lección 12: Filtros y ajustes de imagen en Kinemaster
Lección 13: Otros ajustes de sonido en la opción vídeo
Lección 14: Herramientas para archivos de audio
Lección 15: La capa de imágenes en Kinemaster (I)
Lección 16: La capa de imágenes en Kinemaster (II)
Lección 17: Añade pegatinas y dibuja con Kinemaster
Lección 18: Animaciones por keyframes en Kinemaster
Lección 19: Cómo hacer un vídeo con fotos con Kinemaster
Lección 20: Cómo añadir una voz en off en Kinemaster
Lección 21: Cómo exportar, duplicar y compartir un vídeo en Kinemaster
Lección 22: Práctica final con Kinemaster
PDF: Ejercicio
Autoevaluación
[EXTRA] Beatsync, aplicación "hermana" de Kinemaster
Módulo 16 - Edición de vídeo con LumaFusion (iOS)
Presentación LumaFusion
LumaFusion presentada por su desarrollador Chris Demiris
Lección 1: Introducción a LumaFusion
Lección 2: Primeros pasos y ajustes globales
Lección 3: Cómo crear un proyecto
Lección 4: La interfaz y cómo cambiarla
Lección 4 Bis: Añadir/Quitar Fuentes y Destinos
Lección 5: Fuentes multimedia I: Sección Fotos
Lección 6: Fuentes multimedia II: Archivo, Importado, Storyblocks, Títulos, Transiciones y Música
Lección 7: La ventana de reproducción de clips
Lección 8: La línea de tiempos
Lección 9: Edición de vídeo básico al corte
Lección 10: Reemplazar un clip. Modos de edición Insertar y Sobreescribir
Lección 11: Cómo moverte con precisión frame a frame (fotograma a fotograma)
Lección 12: Cómo editar con capas de vídeo
Lección 13: Ajustes individuales de audio y vídeo en un clip
Lección 14: Cómo añadir un clip vacío o de color
Lección 15: Transiciones
Lección 16: Ajuste de volumen básico
Lección 17: Edición básica de audio
Lección 18: Edición avanzada de audio. Uso de keyframes
Lección 19: Cómo poner una voz en off
Lección 20: Solapamiento de audio (autoducking)
Lección 21: Edición de títulos
Lección 22: Plantillas de títulos
Lección 23: Animación de títulos con keyframes
Lección 24: Encuadrar y ajustar una imagen. Picture in Picture
Lección 25: Cómo cambiar la velocidad e invertir la dirección de un vídeo
Lección 26: Efectos Especiales I - Corrección de color
Lección 27: Efectos Especiales II - LUTs
Lección 28: Efectos Especiales III - Distorsión, viñeteado, desenfoque y nitidez
Lección 29: Efectos Especial IV - Chroma Key
Lección 30: El portapapeles: añadir atributos, copiar y mover grupos de clips
Lección 31: Cómo optimizar y consolidar un proyecto que presenta problemas
Lección 32: Cómo borrar archivos y liberar memoria
Lección 33: Opciones de exportación
Lección 34: Cómo colocar una pantalla externa
Lección 35: Exportar a Final Cut

Bonus 1 - Crea paso a paso tu Canal en Youtube
Lección 1: Crea tu canal en YouTube
Lección 2: Configuración general del canal
Lección 3: Valores predeterminados de subida
Lección 4: Personalización del canal: Diseño
Lección 5: Personalización del canal: Branding
Lección 6: Cómo subir tu primer vídeo
Lección 7: Miniaturas
Lección 8: Pantallas finales
Lección 9: Tarjetas
Lección 10: Contenidos del canal: acciones en grupo
Lección 11: Listas de Reproducción
Lección 12: Estadísticas del canal
Lección 13: Estadísticas de los vídeos
Lección 14: Gestionar los Comentarios+
Lección 15: Creación de subtítulos
Lección 16: Derechos de Autor
Lección 17: Derechos de Autor: ejemplo
Lección 18: Monetización
Lección 19: Personalización
Lección 20: Biblioteca de Audio
Lección 21: Emitir en directo
Lección 22: Publicación / Comunidad
Lección 23: Cómo grabar desde la app de Yotube
Lección 24: Historias y Shorts
Lección 25: Youtube Studio en tu móvil
Lección 25: Recomendaciones finales
Accede al Plan VIP
Accede al Plan ESTÁNDAR
El Taller Audiovisual - Copyright 2021